Cómo Preparar tu Logotipo para Cumplir con el Estándar BIMI
Guía para Registrar tu Logotipo como Marca Comercial
Importancia de Preparar tu Logotipo para BIMI

Implementar BIMI (Indicadores de Marca para la Identificación de Mensajes) permite a las empresas mostrar su logotipo junto a los correos electrónicos en las bandejas de entrada de los destinatarios. Esta iniciativa no solo refuerza la autenticidad y confianza en las comunicaciones por correo electrónico, sino que también mejora el reconocimiento de la marca y la tasa de apertura de los mensajes.
Requisitos para el Formato del Logotipo
Para cumplir con el estándar BIMI, es esencial que el logotipo esté en formato SVG (Gráfico Vectorial Escalable). Este formato garantiza que el logotipo se visualice correctamente en diferentes dispositivos y resoluciones sin perder calidad. Además, el SVG debe adherirse al perfil SVG Portable/Secure (SVG-ps), lo que implica ciertas especificaciones técnicas durante su creación y exportación.

Pasos para Convertir tu Logotipo a SVG Compatible con BIMI
Para preparar tu logotipo según los estándares BIMI, sigue estos pasos:
Si tu logotipo está en formato de mapa de bits (por ejemplo, JPEG o PNG), es necesario convertirlo a un formato vectorial como .ai
, .eps
, .pdf
o .svg
. Esto se puede lograr utilizando software de diseño gráfico como Adobe Illustrator.
Una vez vectorizado, exporta el logotipo en el perfil SVG Tiny 1.2. En Adobe Illustrator, selecciona «Guardar como» y elige «SVG (svg)» como formato. Luego, en las opciones de exportación, selecciona «SVG Tiny 1.2» como perfil.
Abre el archivo SVG exportado en un editor de texto y asegúrate de que el encabezado y la estructura del archivo cumplan con las especificaciones del perfil SVG-ps. Esto puede requerir la eliminación de metadatos innecesarios o la adaptación de ciertas etiquetas y atributos.
Beneficios Adicionales de Implementar BIMI
Además de mejorar la visibilidad y reconocimiento de la marca, la implementación de BIMI ofrece otros beneficios significativos:
- Aumento de la Seguridad: Al requerir autenticación mediante protocolos como DMARC, BIMI ayuda a proteger contra ataques de phishing y suplantación de identidad.
- Mejora en la Entregabilidad: Los correos electrónicos autenticados y respaldados por BIMI tienen una mayor probabilidad de ser entregados correctamente y no ser marcados como spam.
- Ventaja Competitiva: Adoptar estándares como BIMI demuestra un compromiso con la transparencia y seguridad, diferenciando a tu empresa en el mercado.
Es recomendable contar con asesoría legal durante este proceso para asegurar una correcta gestión y aumentar las posibilidades de éxito en el registro.
Registrar su logotipo no solo es un paso esencial para obtener un VMC, sino que también fortalece la protección legal de su marca, previniendo usos no autorizados y reforzando la confianza de sus clientes en sus comunicaciones.
Cómo Validar que tu Logotipo Está Listo para BIMI
Una vez que hayas convertido tu logotipo al formato SVG Tiny 1.2 y realizado los ajustes necesarios, es importante asegurarte de que cumple con los requisitos de BIMI antes de implementarlo. Para ello, sigue estos pasos:
- Usa herramientas como BIMI Group SVG Validator para verificar que el archivo cumple con las especificaciones técnicas.
- Asegúrate de que el logotipo sea limpio, sin sombras complejas ni degradados que puedan afectar su visualización.
- Una vez aprobado el archivo SVG, deberás alojarlo en un dominio accesible mediante HTTPS.
- Agrega el registro TXT correspondiente en la configuración de tu DNS, indicando la URL donde está alojado el logotipo.
- Después de la configuración, revisa cómo se muestra el logotipo en los clientes de correo compatibles con BIMI.
- Es recomendable monitorear la entregabilidad y recepción de correos para asegurarse de que todo funcione correctamente.