Proceso de validación de la organización del certificado TLS
La Importancia de la Validación de Organización para Certificados TLS OV y EV
Para obtener un Certificado TLS de Validación de Organización (OV) o Validación Extendida (EV), es esencial completar el proceso de validación de la organización. Este proceso garantiza la autenticidad y confiabilidad de la entidad solicitante, asegurando a los usuarios que sus datos están protegidos por una organización legítima.
¿Qué es la Validación de Organización y por qué es importante?

La validación de organización es un requisito establecido por los estándares de la industria para la emisión de certificados OV y EV. Este proceso implica verificar la existencia legal de la organización, su estado operativo y su reputación. Al completar esta validación, se asegura que la entidad es quien dice ser y que es digna de confianza para manejar comunicaciones seguras en línea.
¿Cómo validamos su organización?
DigiCert lleva a cabo una serie de verificaciones para confirmar la legitimidad de la organización:
ipo de organización: Identificamos la naturaleza de la entidad, ya sea una empresa, institución educativa, organización sin fines de lucro, entre otros.
Estado de la organización: Confirmamos que la organización esté activa y en buen estado legal.
Dirección legal: Verificamos la dirección física registrada de la entidad.
Listas de restricción: Nos aseguramos de que la organización no aparezca en listas de entidades restringidas o prohibidas.
Historial de fraude y phishing: Revisamos que la entidad no tenga antecedentes de actividades fraudulentas o de suplantación de identidad.
Estas verificaciones se realizan consultando registros corporativos, bases de datos gubernamentales y otras fuentes confiables. En algunos casos, es posible que se solicite documentación adicional para confirmar la información proporcionada.

¿Cómo confirmamos su autoridad para solicitar el certificado?
Además de validar la organización, es crucial confirmar que la persona que solicita el certificado esté autorizada para hacerlo en nombre de la entidad. Para ello, seguimos estos pasos:
Verificación del número de teléfono: Buscamos un número de teléfono de la organización que esté listado públicamente y sea verificable.
Confirmación mediante llamada: Utilizamos el número verificado para contactar a un representante de la organización, como un contacto técnico o administrativo, y confirmar la autoridad del solicitante para pedir el certificado.
Es recomendable que el solicitante y los contactos relevantes estén informados sobre la posible llamada de DigiCert para agilizar este proceso.
¿Qué puede hacer para facilitar el proceso?
Para asegurar una validación eficiente y rápida:
Informe al personal relevante, incluyendo recepcionistas y contactos técnicos, sobre la solicitud del certificado y la posible comunicación de DigiCert.
Esté atento a las llamadas o correos electrónicos de DigiCert y proporcione la información o documentación solicitada de manera oportuna.
Asegúrese de que la información de la organización esté actualizada en registros públicos y directorios, facilitando así la verificación.
Diferencias entre la Validación OV y EV en Certificados TLS
Al obtener un certificado TLS, es importante comprender la diferencia entre la Validación de Organización (OV) y la Validación Extendida (EV), ya que cada una ofrece distintos niveles de autenticación y confianza.
🔹 Certificados OV (Validación de Organización)
✔ Verifican la existencia legal y operativa de la organización.
✔ Son adecuados para sitios web corporativos y plataformas internas.
✔ Muestran el candado de seguridad en la barra de direcciones del navegador.
🔹 Certificados EV (Validación Extendida)
✔ Requieren un proceso de validación más riguroso.
✔ Son ideales para sitios web de comercio electrónico, banca en línea y empresas que manejan datos sensibles.
✔ Proporcionan el más alto nivel de confianza al usuario, mostrando el nombre de la organización en la barra de direcciones en algunos navegadores.
¿Cuál elegir?
Si buscas una protección estándar y verificación empresarial, OV es suficiente. Sin embargo, si tu empresa maneja transacciones o información confidencial, EV ofrece una mayor credibilidad y seguridad.